Pokemon Oro (Edición Metalizada) para Game Boy Color – Historia, Jugabilidad y Curiosidades

Pokémon Oro es una de las entregas más icónicas de la franquicia Pokémon, lanzada en 1999 en Japón y 2000 en Occidente para Game Boy Color. Junto a Pokémon Plata, introdujo la segunda generación de criaturas, nuevas mecánicas de juego y una región completamente nueva para explorar. Su edición metalizada destacaba por su diseño brillante, lo que la convertía en una pieza codiciada por los coleccionistas.

Pokemon Oro caja (metalizada) Game Boy Color – GBXtreme

Información General del Juego

  • Título completo: Pokémon Oro
  • Desarrolladora: Game Freak
  • Lanzamiento: 1999 (Japón), 2000 (Norteamérica y Europa)
  • Plataforma: Game Boy Color
  • Género: RPG (Juego de Rol)

Características Principales de Pokemon Oro

Nueva región en Pokemon Oro: Johto
La historia se desarrolla en la región de Johto, donde los jugadores inician su viaje como entrenadores Pokémon. Después de vencer la Liga Pokémon, se desbloquea la posibilidad de viajar a Kanto, la región del juego original.

100 nuevos Pokémon
Pokémon Oro añadió 100 especies nuevas, incluyendo a Ho-Oh, el legendario Pokémon fénix que aparece en la portada de la edición metalizada.

Reloj interno y ciclos de día y noche
Por primera vez en la saga, el juego incorporó un reloj interno que afectaba el mundo del juego. Algunos Pokémon solo aparecían en determinados momentos del día, lo que añadía realismo y estrategia.

Criadero Pokémon y crianza
Se introdujo la mecánica de crianza, permitiendo a los jugadores dejar a sus Pokémon en la Guardería Pokémon para obtener huevos con nuevas combinaciones de ataques.

Pokégear y llamadas a entrenadores
El Pokégear fue una innovación que incluía un reloj, radio, mapa y teléfono. Permitía recibir llamadas de entrenadores desafiando al jugador a nuevos combates.

Curiosidades de Pokemon Oro

1. Portada metalizada exclusiva: La caja de Pokémon Oro tenía un diseño metalizado con relieve, lo que la hacía destacar en las estanterías de tiendas y la convertía en un objeto de colección.

2. Ho-Oh y la serie animada: Ho-Oh, el Pokémon legendario de la portada, fue mostrado en el primer capítulo del anime de Pokémon, años antes del lanzamiento de esta entrega.

3. Evento de Celebi: En Japón, se organizó un evento especial para obtener a Celebi, Pokémon que no podía capturarse en el juego de manera normal.

4. Color según la consola: Si se jugaba en un Game Boy original, el juego se mostraba en blanco y negro, pero en Game Boy Color se podía disfrutar con una paleta de colores mejorada.

5. Conexión con Pokémon Stadium 2: Los jugadores podían transferir sus Pokémon a Pokémon Stadium 2 en Nintendo 64 y verlos en 3D con sus movimientos en acción.

Impacto y Legado

Pokemon Oro y Plata fueron un gran salto para la franquicia y establecieron muchas mecánicas que se seguirían usando en generaciones futuras. En 2009, se lanzaron los remakes Pokémon HeartGold y SoulSilver para Nintendo DS, mejorando gráficos y mecánicas mientras mantenían la esencia del original.

Conclusión

Pokemon Oro para Game Boy Color es un clásico que marcó a toda una generación. Con su región expandida, nuevos Pokémon y mecánicas innovadoras, sigue siendo uno de los juegos más queridos de la franquicia. Si eres fan de Pokémon, esta edición metalizada es una joya de coleccionista.