Advance Wars para Game Boy Advance

Advance Wars es un juego de estrategia por turnos desarrollado por Intelligent Systems y publicado por Nintendo en 2001 para la Game Boy Advance. Se convirtió en uno de los títulos más icónicos de la consola gracias a su profunda jugabilidad táctica, su historia envolvente y su accesibilidad para nuevos jugadores de estrategia. En este artículo, exploramos su jugabilidad, personajes, curiosidades y el impacto que ha tenido en la industria de los videojuegos.

Advance Wars caja Game Boy Advance – GBXtreme

Información general del juego

  • Título completo: Advance Wars
  • Desarrolladora: Intelligent Systems
  • Lanzamiento: 2001
  • Plataforma: Game Boy Advance
  • Género: Estrategia por turnos

Jugabilidad y mecánicas principales

Advance Wars presenta un sistema de combate táctico basado en turnos donde los jugadores controlan ejércitos compuestos por diferentes unidades. Cada unidad tiene fortalezas y debilidades específicas, lo que requiere planificación estratégica en cada batalla.

Modo Campaña
El juego cuenta con una campaña para un solo jugador donde el jugador asume el papel de un comandante del ejército de Orange Star. La historia sigue su conflicto con otras naciones como Blue Moon, Green Earth y Yellow Comet, cada una con sus propios líderes y estrategias.

Comandantes (COs)
Cada ejército cuenta con comandantes únicos, llamados COs (Commanding Officers), que tienen habilidades especiales que afectan el combate. Algunos de los COs más icónicos incluyen:

  • Andy: Equilibrado, puede reparar unidades dañadas.
  • Max: Potencia las unidades terrestres con mayor ataque.
  • Sami: Especialista en infantería y capturas rápidas de ciudades.

Multijugador y War Room
Además del modo historia, Advance Wars ofrece un modo Multijugador donde hasta cuatro jugadores pueden competir en un solo dispositivo por turnos. También cuenta con el modo War Room, que permite a los jugadores mejorar sus estrategias en mapas desafiantes con objetivos específicos.

Gráficos y sonido

El juego destaca por su estilo artístico colorido y animaciones fluidas. Cada unidad y comandante está diseñado con un estilo visual vibrante, lo que lo hace accesible y atractivo para jugadores de todas las edades.

La banda sonora es dinámica y varía según el comandante seleccionado, lo que ayuda a reforzar la identidad de cada personaje y ejército.

Curiosidades

1. Lanzamiento retrasado en Japón: Aunque el juego fue desarrollado por un equipo japonés, primero se lanzó en Norteamérica y Europa. En Japón, su estreno fue pospuesto debido a los atentados del 11 de septiembre de 2001.

2. Inspiración en juegos anteriores: La saga se originó a partir de la serie Famicom Wars, lanzada en 1988 para la Famicom en Japón. Advance Wars fue la primera entrega en llegar a Occidente.

3. Inteligencia artificial avanzada: Los enemigos en el modo historia pueden adaptarse a las estrategias del jugador, lo que aumenta el nivel de desafío en cada misión.

4. Secuelas y legado: Debido a su éxito, el juego tuvo varias secuelas, incluyendo Advance Wars 2: Black Hole Rising y las entregas de Nintendo DS. En 2023, Nintendo lanzó un remake titulado Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp para Nintendo Switch.

5. Modo multijugador innovador: Para su época, Advance Wars destacaba por ofrecer multijugador en una consola portátil, permitiendo compartir la experiencia con amigos en el mismo dispositivo.

Impacto y legado

Advance Wars no solo estableció un estándar para los juegos de estrategia por turnos en consolas portátiles, sino que también influyó en otros títulos del género, como la serie Fire Emblem, que comparte el mismo desarrollador.

A día de hoy, el juego sigue siendo considerado uno de los mejores títulos de Game Boy Advance y una referencia obligatoria para los fanáticos de la estrategia táctica.

Conclusión

Advance Wars para Game Boy Advance es un título imprescindible para los amantes de la estrategia. Con una jugabilidad profunda, personajes memorables y una curva de aprendizaje accesible, sigue siendo un referente en su género. Si aún no lo has jugado, es un clásico que vale la pena descubrir.